Recetas de cocina
Vamos con otra receta de Bacalao , bien fácil y muy típica de Cataluña , hay zonas que también le ponen un poco de tomate frito de base , a mi personalmente me gusta mas a si .

Bacalao a la LLauna
Bacalao desalado ( lomo , cola o morro ) lo que mas te guste
Aceite de oliva
Ajo
Pimentón Dulce
Sal ( según tipo de bacalao que utilicéis , si es fresco hay que poner sal )
Harina
Elaboración :
Cortamos el bacalao y enharinamos , con el aceite caliente freímos por ambas caras unos dos min por cara , ponemos en bandeja de horno ,pondremos pimentón dulce por encima del bacalao y añadimos los ajos laminados y fritos en el aceite del bacalao por encima del bacalao , por ultimo paso pondremos en horno unos 10 min ya precalentado a 170º . Sacamos y listo para comer .
Recetas de cocina

Para la masa de la coca:
Harina
Levadura
Agua
Aceite
Sal
El primer paso es mezclar en un bol la harina tamizada, la levadura y una pizca de sal. Añadiremos el agua poco a poco y amasaremos hasta conseguir una textura de masa.
Dejaremos reposar la masa cubierta con un trapo durante unas 3 horas para que fermente la levadura. Una vez pasado este tiempo añadiremos el aceite y volveremos a amasar hasta que quede bien mezclado con el resto de la masa, dejaremos reposar durante otros 10 minutos.
Pasado este último tiempo la masa estará lista para dividirla en las porciones necesarias y amasar con un rodillo sobre una superficie enharinada. Le daremos uns forma rectangular y fina, a la hora de cocer nos quedara crujiente. Horno caliente 180 grados unos 7 min
Para la berenjena:
Berenjena negra
Sal
Aceite
Pondremos las berenjenas al fuego y la asamos a fuego vivo dándoles la vuelta cada dos min, esto lo repetimos 4 veces, las envolvemos en papel de aluminio y las metemos al horno a 160 grados 15 min más, sacamos y dejamos enfriar con el papel.
Cuando estén frías las pelamos las picamos finamente y le agregamos un poco de aceite de oliva y sal.
Para el Carpaccio de Pulpo:
Pulpo crudo
Agua
Sal
Botella de agua vacía grande
Pondremos el pulpo a cocer de manera tradicional , cuando el agua este hirviendo introducimos el pulpo y cocemos a fuego vivo unos 60 min (según tamaño y pulpo) , podemos comprobar si esta cocido si al pinchar con un palillo este entra sin forzar .Cuando este el pulpo cocido separamos las patas y la cabeza , la cabeza la reservamos para otro plato (por ejemplo un salpicón ) metemos las patas de pulpo dentro de la botella de agua haciendo fuerza para que no quede aire , antes habremos cortado la boca de la botella y dejamos solo el cilindro igualado . Envolvemos con film para presionar más y que no salga nada, metemos al congelador 12 horas mínimo.
Para las rocas de pimentón:
Sal en escamas
Peta zetas
Pimentón crespi
Mezclamos todos los ingredientes y dejamos en un bol.
Para el montaje:
Cogemos la coca y ponemos encima la berenjena ahumada, sacamos el pulpo de la botella rompiendo la botella con unas tijeras, cortamos el pulpo muy fino con una corta fiambres y ponemos encima de la berenjena aliñamos con el preparado de pimentón y aceite de oliva después de poner el pimentón con la sal y los peta zetas.
Y listo para comer.

Recetas de cocina
Aprovechando que estamos en plena época de setas ,ayer fui al mercado y compre unas cuantas a buen precio , hoy las cocine salteadas con salchichas .
Ingredientes
Salchichas frescas
Robellones ,Esclatasangs o Níscalos según la zona geográfica se llaman de una forma u otra , eso si a pesar de ser iguales saben diferentes
Ajo
Perejil
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva



Elaboración
Limpiamos bien las setas y las cortamos ,cortamos las salchichas en tres trozos por unidad.
Ponemos el aceite a calentar cuando este caliente salteamos las salchichas , cuando estén doradas , las sacamos he introducimos las setas en el mismo aceite , le ponemos sal, pimienta y el ajo perejil que previamente habremos hecho una picada ,cuando estén pochadas le añadimos las salchichas y dejamos cocer unos 5 min todo junto .
Un plato fácil y sabroso ,
Nota: si nos sobra con ese fondo podemos hacer un arroz , ya hay una receta en la web de ello
Entrantes, Recetas de cocina
Ingredientes para 6 unidades
- 1 berenjena mediana
- 6 cigalas
- 100 gr. de queso Mahon
- 100 Cl de nata liquida
- 50 Cl de aceite de oliva suave

Pelamos las cigalas y reservamos la carne.
Ponemos las cáscaras y las cabezas a confitar con el aceite, fuego lento, con una mano de mortero machacamos las cabezas y pieles para que suelten todo su jugo unos 20 min. aprox. , retiramos del fuego y rectificamos de sal
Ponemos el queso con la nata y hacemos la salsa de queso Mahon, rectificamos de sal y pimienta
Cortamos las berenjenas a lo largo y finas, enrollamos las cigalas una a una con la berenjena .
Horneamos unos cinco min. a 180 grados.
Primero pondremos un cordón de jugo de cigala , luego el rollito de berenjena y por ultimo una tiras de salsa de queso de Mahon, decoramos con unas ramas de perejil rizado
Mis recetas en el Hotel, Recetas de cocina

INGREDIENTES : PARA 4 PERSONAS
Langosta (mejor hembras) 2 kilos
Ajo,perejill 3 dientes y una rama
Tomates maduros 6 tomates grandes
Cebolla 1 unidad
Pimiento verde 1 unidad
Pan duro 4 rebanadas
Almendras crudas 10 unidades
Caldo de rape o marisco
Aceite de oliva 1 grado,sal,cognac 1 copa
PREPARACION:
En una cazuela de barro, colocar el aceite y los dientes de ajo con las almendras enteras, retirarlos cuando estén dorados. Incorporar la langosta cortada en aros las colas y la cabeza por la mitad a lo largo,retirando antes el coral de las cabezas,sofreir hasta doren bien los trozos ,Añadir el cognac y flambear.
Aparte habremos hecho el tomate con la cebolla y el pimiento verde cuando este el sofrito y lo pasaremos por el pasa purés.Añadirlo a la cazuela mover bien el caldo a razón de un cazo hermoso por persona,sazonar.Realizar la picada en un mortero,con paciencia y cariño.
Comenzar por los ajos, almendras , pan frito y el perejil picado (solo las hojas),añadir el coral de las cabezas ,trabajarlas con cuidado.
Añadir la picada a la caldera,dejar hervir moviéndola con cuidado 2 min,lista para servir.
Se sirve con laminas de pan de payes finas y tostadas al horno.
Mis recetas en el Hotel, Recetas de cocina


Esta plato es típico de la cocina tradicional menorquina , es una receta sencilla y a su vez nos da una visión diferente de como comer escarola .
Ingredientes :
1 escarola
4 huevos
200 gramos de haría
1 cucharadita de levadura tipo royal
2 dientes de ajo
perejil
sal
Elaboración :
Lavamos bien la escarola y la cortamos en trozos pequeños, secamos bien la escarola con papel o un trapo limpio
Ponemos las escarola en un bol , le agregamos el ajo bien picado , perejil, sal y la mitad de la harina .
Agregamos huevo de uno en uno y removemos bien para que no nos queden grumos cuando tengamos este paso vamos agregando la harina restante para que nos quede una pasta homogénea y no demasiada espesa( quizás tengamos que agregar mas o menos harina , va en función de los huevos .
Calentamos aceite de oliva en una sartén y con la ayuda de dos cucharas hacemos la forma tipo buñuelo , freímos con el aceite caliente , al sacar es recomendable poner encima de papel absorbente para eliminar el sobrante de aceite .